ANÁLISIS
Penguin Random House Grupo Editorial (PRHGE) lanzó al mercado “Se tiene que morir mucha gente”, el primer libro de Victoria Martín (conocida, entre otras cosas, por su podcast junto a Carolina Iglesias “Estirando El Chicle”). Después de batir récords de escuchas en Spotify y reunir a más de 12.000 asistentes en el Movistar Arena de Madrid para su live show, detectamos la ineludible afinidad que existe entre el personaje de Victoria y el canal Wegow para llegar a un nicho de audiencia aún no explorado por la editorial.
ESTRATEGIA
Por el carácter cómico y feminista de la novela, PRHGE nos pidió un cluster de audiencia muy concreto: mujeres abiertamente feministas, empoderadas y con sentido del humor. ¿Cómo llegamos hasta él? Diseñando una matriz de artistas con público mayoritariamente femenino, nacionales e internacionales, segmentada en dos variables principales: repercusión del artista y activismo feminista. En paralelo, dividiríamos la audiencia de Wegow entre users (usuarios que visitan la web para que les recomendemos un concierto al que asistir) y buyers (aquellos compradores de eventos que se han registrado y quieren información sobre sus artistas favoritos, a los que siguen dentro de nuestra plataforma).
EJECUCIÓN
Con el objetivo de generar visibilidad sobre el lanzamiento editorial y aumentar las ventas en la época navideña, ejecutamos una campaña de comunicación hipersegmentada a usuarias que fueran seguidoras de las artistas de la matriz: artistas de mediana y alta repercusión que han visibilizado en redes sociales o medios de comunicación su compromiso con la igualdad de la mujer, como es el caso de Natalia Lacunza, Lola índigo, Rigoberta Bandini, entre otras. En función del tipo de usuario (user o buyer), se le mostraban formatos publicitarios adhoc. Mientras que en los users el foco estaba en garantizar la consideración del libro como un regalo de Navidad, en los buyers nos aseguramos de hacerles reír con copies hilarantes para que sintieran la curiosidad de leer la novela al completo.

IMPACTO
Además de la campaña digital, redactamos una serie de contenidos editoriales que ponían en valor el talento femenino en las distintas ramas de la cultura. El artículo “Las mujeres que impulsan la cultura y el empoderamiento femenino” patrocinado por PRHGE, superó las 46.000 visitas en nuestra revista WegowMag. También realizamos un contenido colaborativo con el sello editorial Plaza & Janés, donde sorteamos un ejemplar de “Se tiene que morir mucha gente” y un bono-música, para reforzar la alianza entre ambas compañías culturales.
En apenas un mes de campaña conseguimos más de 10.000 visitas al e-commerce de Penguin Random House.