ANÁLISIS
Cada año, Coca-Cola busca despedir el verano como se merece gracias a una nueva edición de su macro evento por excelencia: Coca-Cola Music Experience (CCME) celebra 15 años de recorrido, coronándose como el festival que cierra la época de festival y sirve como punto de encuentro entre los jóvenes y la música del momento.
ESTRATEGIA
Como prescriptor de la música en directo, Coca-Cola vuelve a apostar por Wegow con una doble estrategia. Generar hype con los diferentes lanzamientos del line-up de CCME, y por otro, amplificar de una manera diferencial los patrocinios de Coke Studio durante todo el verano. Terminando por todo lo alto con Coca-Cola Music Experience 2024.
PRODUCCIÓN
El branded content fue la herramienta que nos sirvió para ampliar toda la presencia de la marca en el territorio de festivales. Los contenidos editoriales nos servían para generar ruido alrededor del line-up de CCME. Para ello, usábamos un tono y formato cercano a la Gen Z, ya que en Wegow podías comprar entradas para el festival con el bono cultural. En paralelo, el video fue el formato clave para transmitir toda la presencia de Coca-Cola, no solo en los festivales de verano, sino en el propio CCME. Con formatos de short vertical video, en un tono de humor y haciendo partícipes a los consumidores, generamos una serie de contenidos centrados en el entretenimiento del espectador. Una estrategia que tiene su culmen en el contenido de CCME, donde mostramos todas las activaciones, dinámicas y actuaciones, que hacen del festival, el hito con el que cierra la temporada de festivales.
IMPACTO
Gracias a la unión de Wegow y Coca-Cola, CCME logró resonar en miles de melómanos conectando la música del momento al target objetivo del festival, así como llegando a los móviles de los usuarios de la Gen Z durante toda la época de festivales. De una manera física y digital. Haciendo que Coca-Cola se posicione, sin duda, en una de las bebidas de referencia en el territorio de la música en directo y festivales.