ANÁLISIS
El Oktoberfest de Zaragoza se ha consolidado como uno de los eventos cerveceros más esperados del calendario festivo local. Inspirado en la tradicional fiesta de Múnich, este evento combina gastronomía alemana, cerveza de importación y música en vivo en un punto de encuentro entre cultura, ocio y consumo responsable.

ESTRATEGIA
Este evento de tres semanas, representa una palanca eficaz para dinamizar el turismo interno, fidelizar audiencias y generar notoriedad tanto para la ciudad como para las marcas implicadas. La digitalización del Oktoberfest de Zaragoza fue clave para ofrecer una experiencia de usuario optimizada, segura y totalmente alineada con las expectativas de un público cada vez más conectado. Apostamos por una infraestructura tecnológica integral que nos permitió agilizar y personalizar los procesos y recopilar datos valiosos para la mejora continua del evento.
PRODUCCIÓN
El journey del usuario comenzó con una landing page diseñada ad hoc, centrada en la conversión y la usabilidad. Esta plataforma digital no solo facilitó la compra anticipada de entradas, sino que también optimizó la comunicación del evento, segmentando la información según intereses y tipo de asistente. En cuanto al acceso, se implementó un sistema de validación mediante escaneo de códigos QR, lo que permitió un check-in fluido y sin fricciones. Esta tecnología redujo significativamente los tiempos de espera y mejoró la organización de los flujos de entrada. Uno de los pilares del éxito operativo fue la integración de pagos cashless mediante tecnología NFC. Esta solución eliminó la necesidad de efectivo o tarjetas físicas, acelerando las transacciones y reduciendo las colas en puntos de venta. Desde el punto de vista organizativo, el sistema permitió un control en tiempo real del consumo, generando trazabilidad completa y facilitando la toma de decisiones basada en datos. Además, los asistentes pudieron consultar sus movimientos y gestionar la devolución de su saldo directamente desde su dispositivo móvil o en la propia carpa del evento, reforzando la autonomía del usuario y elevando el nivel de satisfacción.

IMPACTO
En conjunto, esta infraestructura tecnológica no solo mejoró la experiencia del público, sino que también profesionalizó la gestión del evento, permitiendo a los organizadores centrarse en lo esencial: ofrecer un Oktoberfest memorable, eficiente y preparado para seguir escalando en futuras ediciones.